Whatsapp Atención a Clientes
Saltar al contenido
Portada » Forum » ¿Cómo llegar a fin de año con más de cinco pesos en el cochinito?

¿Cómo llegar a fin de año con más de cinco pesos en el cochinito?

El inicio de año está acompañado de propósitos, metas y promesas que no se van a cumplir, ¿Qué es más difícil de conseguir, un cuerpazo de verano o un ahorro decente que nos permita gastar más en cheves?

Creo que lo segundo, siempre y cuando sigas estos cinco consejos que te doy, para que el resto del año ahorres comprando cheve.

  1. Has un plan de ahorro.

Es más fácil ahorrar cuando se tiene un plan, siempre y cuando seamos realistas de cómo y cuánto podemos ahorrar sin vernos afectados con los gastos del día a día.
Lo primero a considerar es hacer una lista de tus gastos variables y fijos de casa, es decir cada compra que hagas ya sea necesaria o innecesaria. Claramente un six de cheves va en la sección de necesarias y fijos.

Una vez que tienes los gastos, incluye la cantidad que deseas ahorrar mensualmente dentro de los gastos fijos, de esa manera será más fácil tener un control. Cuando hagas esto ten en cuenta que debes sentirte cómodo con lo planeado y no presionado por ahorrar, considera que un ahorro sano no debe exceder del 15 o 20% de tus ingresos.

2. Reduce los gastos innecesarios.

Identifica aquellos gastos que no sean esenciales, por ejemplo seis cuentas de entretenimiento, comidas rápidas o un café diario en el establecimiento de la esquina. Todos estos representan fugas que en un principio son pequeñas pero mes con mes representan un gasto significativo.

Te aconsejo disminuir el consumo de ciertas cosas que no sean indispensables como dejar solo una cuenta de entretenimiento, prepara tu café en casa o cambiarte a un plan de teléfono más accesible.

Por ejemplo, si compras un café diario serían aproximadamente $350.00. y ocho cervezas de dos paquetes Pa´que no te cueste te sale en $338.00 ¿Así o más claro?

4. Establece metas.

Piensa para qué quieres ahorrar ya que establecer una meta hará que no pierdas tu objetivo.
Posteriormente asigna un periodo, ya sea a corto, mediano o largo plazo y al final asigna cuánto dinero necesitarás.

Disfruta del proceso e inicia con metas pequeñas, eso hará que poco a poco fortalezcas este hábito.

5. Escoge una herramienta de ahorro.

Ya sea que tomes el camino tradicional como una alcancía o seas alguien más moderno y decidas invertir en una cuenta de banco, te sugiero informarte de todos los pros y contras que tienen las diferentes opciones, como los plazos fijos, el porcentaje de crecimiento, la devaluación y los riesgos que podría correr tu inversión.

Finalmente tómalo como un hábito a desarrollar, algo que te permita cumplir de manera diferente algunas de tus metas y si estás en plan ahorro te recomiendo que pases a la sección de promociones donde podrás comparar nuestros precios.

Cheve a Domicilio, pasión por la cerveza artesanal.

Autor