Bienvenido a WikiCheve, el único espacio dedicado a explicar todos los términos, ingredientes y preparación de una cerveza artesanal.
A.B.V.
ABV proviene de las siglas en inglés: Alcohol By Volume que significa volumen de alcohol. Es la cantidad de alcohol que contiene una bebida alcoholica y se expresa en porcentaje.
Cebada
Cereal utilizado en la elaboración de la cerveza,
Cicerone
Profesional experto en la industria cervecera.
Espectrofotómetro
El espectrofotómetro es un aparato que mide el color de la cerveza con base en los estándares internacionales. Una cerveza es aprobada cuando el espectro amarillo es absorbido a 430 nm en una longitud de ruta fija de 10 mm.
Fermentación espontánea
Es la fermentación que se realiza forma natural, es decir, durante el proceso de fermentación se dejan actuar a las levaduras del ambiente de donde se realiza la cerveza.
Esta fermentación también es la más larga, puede tardar meses o incluso años.
I.B.U.
IBU, proviene de las siglas en inglés: International Bitterness Unit que significa Unidad Internacional de Amargor, por lo tanto es la unidad de medida que nos indica qué tan amarga puede ser una bebida.
Lager
Significa guardar o almacenar en alemán.
Las cervezas Lager se caracterizan por ser de baja fermentación y por permanecer almacenada de dos a seis meses, dependiendo la consistencia que se le quieta dar a la cerveza. Durante su elaboración la cerveza es fermentada con levadura a baja temperatura en la parte baja del tanque. Posteriormente se deja madurar a una temperatura cercana a los cero grados.
Lúpulo
Es el tercer ingrediente más importante en la elaboración de la cerveza y el que le aporta el sabor amargo debido a los ácidos alfa del lúpulo.
Malta
La malta es el cereal que aporta color, aroma, sabor y cuerpo a la cerveza después de haber sido macerado.
Maridaje
El maridaje son alimentos sugeridos para potenciar y disfrutar al máximo los sabores y aromas de las bebidas.
Mosto
El mosto es el líquido que se extrae durante el proceso de maceración de la malta. Se denomina así por su sabor dulce ya que contiene todos los azúcares extraídos de la malta durante la infusión.
Somelier
Profesional cervecero con conocimiento de servicio, estilos de cerveza, maridaje, comercialización y servicio al cliente.
S.R.M.
SRM, proviene de las siglas en inglés: Standard Reference Method que significa Método de Referencia Estándar y es la escala que usan los cerveceros para medir el color de una cerveza.